miércoles, 23 de diciembre de 2009

UPP



UPP: unidad pacificadora.

Acabo de ver en las noticias que van a colocar nuevas unidades pacificadoras en las favelas de Rio de Janeiro.

Me invade una sensación difícil de describir cuando escucho en las noticias algo que hasta hace poco eran cosas tan ajenas y lejanas a mi vida común.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Pousso Alegre y Santa Rita





Estas son dos ciudades de Minas Gerais (me ha dado fuerte con ir a Minas).
En Pousso Alegre mi visita fue rápida, me compré un pendiente de pluma de arará (papagayo azul) muy típicas de aquí. Lo mejor el paso por un bar rockero que me recordó a mis épocas pasadas bebiendo cervezas y cutres calimochos por bares.
Llegamos a Santa Rita al encuentro de la familia de mi compañera de piso, pero antes, parada en la plaza central donde se observa la bella catedral donde se guarda un sarcófago de vidrio de una imagen de la misma Santa Rita. Por lo que me contaron, fue a besar a Jesús y se clavó una de las espinas de la corona en la ceja.
La ciudad es típica por...bueno, no es una gran ciudad, me recuerda más bien a un pequeño pueblo, donde lo más llamativo son las plantaciones de café en la ladera de la montaña que tiene de fondo. Calles con gente tranquila, moviéndose lentamente a sus diferentes destinos, tiendas de ropas por todos los lados, silencio y relajación.
Y lo mejor, el paso por la tienda de la madre de Tainá. Tienda que se dedica a vender el material necesario para crear tus propios colgantes, zapatillas y cualquier adorno que se te pase por la cabeza, era un minipontejos.
Pueblo tranquilo en el que creo que sería capaz de pasar una semana como mucho. Pese a que no me guste, necesito la vida estresante de la ciudad.

PD: Tainá acaba de comentarme que ella celebraba el "enemigo invisible", ej: a mi me regalaría un bikini tipiquísimo brasileño que es directamente un tanga. Nos hemos reído, pero diciendo que felizmente no voy a celebrar el enemigo invisible con ella. FELIZ NAVIDAD PARA TODOS.

Templo Zu Lai





Visita al templo Zu Lai, el mayor templo budista de latinoamérica.
Cogemos el ónnibus en Liberdade (famoso barrio chino...oriental de Sao Paulo) que es gratuito los domingos pues es costeado por el mismo templo.
Pese al miedo inicial de haberlo perdido se confirma que hemos llegado bien a tiempo (imaginad a las 8:20 de la mañana por Sao Paulo!!). Llegamos a nuestro destino, y rápidamente comienzan los ejercicios diarios de la vida monástica: Thai Chi. Cris y yo decidimos tomarnos un café mientras la gente desespereza sus cuerpos (yo estoy corriendo de nuevo, no necesito más, prefiero dedicarme a sacar fotos).
Y después de que nuestra monitora Thaichiana da por terminada la clase, los guiris en masa nos vamos al interior del templo a "ver" la ceremonia de Buda Amitabha. Bueno ya para entrar tengo un problema con mi camiseta de tirantes, menos mal que iba prevenida y llevaba una sudadera (esto me recordó a Italia, donde para entrar en cualquier iglesia, lo mejor para las mujeres era tener un burka a mano). Otra cosa que me sorprendió, fue que las mujeres y los hombres estaban separados durante los rezos.
Mientras el "ver" se convierte en practicar, tuvimos que realizar unas genuflexiones (mis rodillas me odiaban en esos momentos), en ese instante se me acercó un monje y me regañó por dejar el libro de salmos en el suelo, asíque pensé: "si esque yo no he nacido para adorar nada, yo estas cosas no las respeto lo suficiente".
Duranet el resto de la misa hubo en mi mente momentos de tremenda risa, que por supuesto guardé bien de exponerlos en voz alta, pues eran todas bromas echas por mi y para mi, sin insultar en ningún momento la ceremonia (una cosa feísima para mi es reirse de la gente, sus creencias o actos, y más cuando no ofenden a nadie).
Terminada la ceremonia, tienen lugar las rutinarias pero muy gustosas actividades diarias: comida y un cine "Woodstock", un buen día.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Obrigada


Dado el título de mi blog, resulta cómica una entrada como esta, pero esque acabo de leer un artículo de Javier Marías y me ha recordado algo que acontece mucho en Brasil y que me encanta.
Es el dar las gracias. Aquí la gente es tremendamente educada, te piden permiso para sentarse a tu lado en el autobús, y ante cualquier molestia siempre se disculpan.
Pero lo que más me ha gustado es la facilidad que tienen en reconocer cuando les has ayudado y por ende, te dan las gracias. Es todo un placer.
Otra cosa curiosa, aquí los verbos en imperativo nunca se utilizan queda grosero y esque la gente nunca ordena nada a nadie, eres tú el que decides o no hacerlo ¿curioso verdad?

lunes, 7 de diciembre de 2009

Rio de Janeiro






Como ya sabeis, me vinieron a hacer una visitita desde España, y como se esperaba, ya que alguien viene hasta Brasil no ir a Rio resulta casi ofensivo para el visitante. Y así fue, a ver a la chica de Ipanema que nos fuimos.
Compañía para moverse por Brasil en onibus, sin duda 1001, bastante económica (64reales) y de gran comodidad, bueno, la verdad es que los onibuses para moverse por Brasil suelen ser muy buenos, amplíos, con comida/cena (galletitas a ver que os pensais, pero menos da una roca) y mantita para por la noche.
Cosas para hacer en Rio...puf!! estuvimos cinco días y aún así no dio tiempo a hacer todo lo que me hubiera gustado pero, creo que fue bastante didáctico como para hacerse una idea de lo que es Río, fallo grande: NO FUIMOS A LAPA! lapa es un barrio de Río famoso por su aire bohemio donde abundan gran cantidad de bares con música en directo.
Visitas a Pao de AÇucar (para mi, de las panorámicas más bonitas que puedes ver en Río, sobre todo el atardecer, viendo como a poco la ciudad va encendiendo sus luces), Cristo de Corcovado (parada obligatoria, pero que no me apasiona), casco antiguo (fuimos el domingo y estaba todo cerrado, pasamos un poquito de miedo pero llegamos a nuestra parada de metro cinêlandia jejejeje que nos llevo hasta nuestro hostal en Botafogo), playitas de Ipanema y Copacabana, esta última con unas olas que pensé que moriría allí....la chica de Ipanema ahogada en Copacabana jajaja.
Visita al preciosisimo Jardín Botánico y exploración por una ruta secreta que encontró Antonio, adentrándonos en el parque nacional de Tijuca.
Comiendo en Travessa do Comércio y cafecito en la cafetería Colombo (Colón). Después del café me tomé un Manhattan y estuve con dolor de tripa toda la tarde (yo ya no estoy hecha para cosas tan fuertes, me sigo quedando con las caipirinhas de mi querida Mina Gerense Tainá).
Lo más grande MARACANÁ, desde que estoy en Brasil mi afición por el futbol ha pasado de 0 a 100%, es imposible que en este país no te salga la vena futbolera, o en este caso, nazca. Partido Atlético vs Fluminense, la gente con banderas gigantes y pancartas, tirando bolsas con harina de manera que quedaba una estela blanca en el aire que te subía la adrenalina y te hacía gritar, aunque me controlé, porque yo ya tengo mi equipo, y ese es el Corinthians jejeje, es lo que tiene haber venido a Sao Paulo.
En resumen, fue genial, tanto el viaje, como la visita, os dejo con unas pocas fotos, beijos!

PD: todo esto con una amigdalitis de caballo no, de elefante.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Cidade de Deus



Ontem vi o film Cidade de Deus.
Para aquellos que no lo hayan visto, se la recomiendo encarecidamente, la fotografía es genial, los actores buenísimos (y aunque quede obsceno) en todos los sentidos, pero realmente fantástica es la historia.
Historia que aquí en Brasil forma parte de la vida de la gente, pues no morar perto a uma favela es casi imposible. Y si no vives perto, te puedes asomar a la ventana y verla a lo lejos (curioso, en Río de Janeiro cuando estas en el Pao de AÇucar puedes verlas como lenguas por las montañas).
La historia, relatada por un joven fotógrafo, nos habla de la vida de su favela: CIDADE DE DEUS.
Durante toda la historia nos muestra como se vive, como se organiza, como son sus normas y como se abastece, (la droga es la forma que tienen de obtener el dinero, las armas de defenderlo...pero esas armas entran gracias a la colaboración de la misma policía).
La favela tiene orden y ley, el gobierno no entra, la gente vive bajo la "tiranía" de su jefe. En este caso, las normas son tan estrictas que la escena que más impacta en todo el film es el escarmiento que dan a unos chiquillos, en los cuales sembrarán esa misma semilla del odio, de la desolación, del saber que no saldrán de ese mundo, de que la pobreza en la que viven es tan grande, y la violencia tanta, que o vives o te matan (se correr o bicho pega. Se ficar o bicho come).
En fin, que es una película que merece la pena ver
Nota: recomiendo para completar la entrada ver tambien Tropa de Elite(aqui nos habla del B.O.P.E. grupo paramilitar creado para actuar en las favelas cuando la policía no puede afrontar la guerra. Sus procedimientos están bastante en duda porque una vez que entran no tienen ningún tipo de legislación en su actuación). El logo es de verdad.

lunes, 12 de octubre de 2009

Zeca Baleiro

Músico actual que me encanta y os recomiendo encarecidamente.

domingo, 4 de octubre de 2009

Fin da semana





Fin de semana en la avenida Paulista, cenita el sabado en un mexicano, y según la opinión de dos amigas oriundas de México estaba bastante bien, quizás le faltaba un poco de chile...
Domingo intenso, otra vez la Paulista, metro ConsolaÇao, entramos en un Shopping que está lleno de lojas de artesanía, ropa, pendientes, cogantes, bolsos, camisetas, dibujos, todo hecho a mano, y esque aqui en Sao Paulo la artesanía es omnipresente, es fantástico la imaginación, creatividad y bellísimo gusto que tiene la gente en esta ciudad, con cualquier cosa son capaces de hacer bellezas. En la misma USP los estudiantes ponen puestos donde venden lo que crean, se venden hasta bolos (bizcochos), los estudiantes los ponen en una mesa, junto a una hucha, tu metes el dinero en la hucha y tomas el bizcocho, en general ni están allí para comprobar que no te lo llevas sin pagar, es curiosísimo.
Después un film: Salve geral, donde nos habla de una levantamiento que hubo en Sao Paulo (y que nacio de Rio) de los presos ante el traslado por la policía de cabecillas del narcotráfico. Durante una semana entera ningún ciudadano se atrevía a salir de allí por miedo a morir.
Terminamos en cada de nuestras mexicanas comiendo brigadeiro (trufas) y poniéndonos de chocolate hasta el c....se que es vulgar pero es la dulce realidad.
En fin, un fin de semana completito, aquí os paso unas fotos de esos momentos, besos para todos!!!

viernes, 28 de agosto de 2009

Mariana




Por fin, ya publico la entrada de Mariana. Se me va acumulando el trabajo.
Que decir de Mariana...pues que me gustó bastante mas que Ouro Preto, quizas fuera porque es una ciudad menos llena de turistas y eso se nota enque no te ves tan acosada por supuestos guías turísticos que te encuentras cada vez que das dos pasos y que al final te acaban quitando las ganas de seguir paseando.
En las fotos que os he puesto una de ellas podéis ver en la ventana unas figuras de busto, muy típicas de unas mujeres negras con unos trajes típicos brasileños que se colocan en las ventanas.
Os paso una foto de las iglesias gemelas de Sao Francisco de Assis y Nossa Senhora do Carmo las cuales se construyeron compitiendo a ver que hacía la iglesia más bella. En el centro de la plaza, donde está la columna, tenían lugar ajustamientos, generalmente, de gente negra. Me imagino que acusados de robo o similares.
Si una cosa ves en Mariana, son iglesias. Bueno en Mariana y en Ouro Preto y me imagino que en general en Minas...esque el oro llama mucho.
Gracias por los comentarios del dibujo, me han encantado.
Litos concuerdo contigo con la pintada del muro, las barreras más grandes son las que nosotros mismos nos ponemos, esas, tenemos que intentar derruirlas, un beso chicos!

miércoles, 19 de agosto de 2009

Dibujando...


Llevaba con este dibujo en la mente durante bastante tiempo, por fin me compre folios y lo pude hacer...

martes, 18 de agosto de 2009

USP





Bueno, que desde que estoy en la USP no os he mostrado ninguna fotiko de como es! pues aqui os paso unas cuantas: podeir ver mi facultad, parece una selva sinceramente, tambien he puesto una foto de un pez que vi a traves de una ventanta...tenian muchisimos frascos supongo que con formol y dentro montones de animales (como en zoo) pero el que mas gracia me ha echo es este, con esos ojillos saltones jajajaja, tambien veis unos bambus y una estatua que hay en una rotonda que sinceramente, aun no se que simboliza, pero me encanta y por eso os la pongo, fijaos en los musculos de la espalda del hombre, es maravilloso.
Bueno, muchisimas gracias por las entradas que me escribis porque sinceramente me parto con vosotros jajajaja, Olga me encantas tan charlatana jajajaja, gracias chicos!!

domingo, 16 de agosto de 2009

Sao Paulo

Si hay algo que defina a Sao Paulo y a Brasil en general, es la grandísima cantidad de eventos culturales que en él se desarrollan, música, teatro, arquitectura, escultura forman parte de esta gran ciudad y de este gran país.
El enlace que os dejo (no puedo colgar el video) es una muestra de un grupo de teatro llamado Teatro Portátil que he ido a ver hoy, de casualidad, en uno de los centros que promueven la cultura en todas sus manifestaciones llamados SESC (Social Service of Commerce), gracias a ellos puedes disfrutar de forma diaria de tantos eventos que no tienes tiempo de verlos todos, lo que es una grandísima lástima. Espero que esteis todos bien y que sigais disfrutando!!

http://www.youtube.com/watch?v=6B_7KMD1trE

miércoles, 12 de agosto de 2009

www.tatocriacaocenica.com.br


Esta es la web de unas personas que fui a ver (recomendada por los músicos y el dueño del bar, el cual era otro artista impresionante).
Se trata de una obra que nos cuenta la historia de una anciana y el recuerdo de su otra compañera fallecida: de los ratos que pasaron juntas, sus riñas, sus risas, sus nostalgias...su vida juntas.
Lo que apreciais en la foto no es una marioneta, son las manos del actor, una de ellas era la cabeza y la otra la mano del personaje...
Una obra "teatral" digna de ver, unos actores dignos de admirar. Un beso para todos, os quiero mogollón!!

Itacolomi





Bueno, para que veais que sigo viva y que nadie está haciendo el blog por mi, pongo unas cuantas fotos que me hice en el parque natural de Itacolomi, (que conste que no me gusta poner fotos de mi, pero bueno).
Este espacio natural está cerca de Ouro Preto, la verdad es que lo conocí estando ya allí, pues no aparece en las guías, pero no quise perder la oportunidad de visitarlo.
Parece ser que hasta hace poco era utilizado con fines madereros y para el cultivo del Chá (Té), aunque actualmente se está dejando que se recupere.
Bueno, lo bonito ha sido el paisaje, la presencia de unos cuantos guías que me iban hablando de algunas plantas, de las cuales solo me acuerdo de la Araucaria (parece una conífera), de unos líquenes rosas y de esas estructuras llamadas cupim, que al principio no entendía, pero razonando (cosa sorprendente en mi) llegué a la conclusión de que si no eran hormigas debían ser TERMITAS! y efectivamente, cupim es termita en portugués, asíque os presento unos maravillosos termiteros, algunos más grandes que yo! maravillosos.
La próxima entrada será sobre Mariana...

martes, 11 de agosto de 2009

Ouro Preto






Como bien comente, me he ido de viaje y a donde? pues a Minas Gerais
Minas es un estado de Brasil y como indica su nombre es rico en minas, minas que han sido responsable de las bellas ciudades coloniales que se han desarrollado principalmente por el oro que se pudo sustraer de las mismas.
En concreto estuve en Ouro Preto (oro negro), declarada patrimonio de la Humanidad, y Mariana.
De momento os pongo unas cuantas fotos de Ouro Preto y más adelante os seguiré poniendo más fotos, sino esta entrada se os va a hacer eterna :P
La plaza que veis en la foto se llama Plaza de Tiradentes donde se ubica una estatua que representa al mismo. Tiradentes (su nombre viene de que era dentista) fue un rebelde que alzo al pueblo en contra de unas tasas que puso el gobierno colonial. Obviamente era un peligro y fue ejecutado por los portugueses.
También podeis ver un fresco pintado por Ataíde y una talla de un gran escultor llamado Aleijandinho. Ambos trabajaron juntos y son claros respresentantes artísticos de la época, en concreto hay un museo dedicado a Aleijandinho (el fresco, que pertenece a la iglesia de Sao Francisco de Assis se considera el siguiente mas bello despues de los de la Capilla Sixtina) y os aseguro que la iglesia de Sao Francisco es tremendamente hermosa!!
Por último, entré por la tarde en un bar que se llama LadoB donde se hacía un concierto de "violon" (guitarra clasica) y guitarra (electrica) y donde conocí a la esposa del guitarrista, a los músicos y al dueño del bar, con los que pasaría las siguientes tardes "falando" dentro de mis posibilidades lingüísticas.
El único pero del viaje es que fui "sozinha" (sola) y os aseguro que no es algo de agrado...asique el próximo viaje mínimo otro compañero.
Un abrazo para todos, seguiré escribiendo.

PD: la fachada que veis es la de la Iglesia de Nossa Senhora do Pilar, otra hermosura de iglesia.

Gusi

Varios de vosotros me habeis preguntado por Gusi...pues aqui le teneis, rodeado de dos buenos amigos que se ha hecho en Minas Gerais: Don CachaÇa y don Licor de Canela

miércoles, 5 de agosto de 2009


Aquí tenéis la foto del MASP (Museo de Arte de Sao Paulo), yo lo catalogaría como una especie de Thyssen en cuanto a tamaño.
Ahora hay una exposición de retratos desde los años 1500 hasta el 1980, pasando por pintores europeos en su gran mayoría, encontramos a Picasso, Van Gogh...
Tuve la grandísima suerte de que a la hora que fui habia un guía y pude acoplarme a sus explicaciones, que gracias a su buen portugués entendí a la perfección.
Y hubo una cosa que comentó que me encantó:
"Vivimos en la era de la información, pero no en la del conocimiento"
Interesantísimo ¿verdad? un beso enorme para todos!!! me voy de viaje...ya os contaré

Noche



Acabo de ver el partido de futbol entre el Corinthias y el Náutico y gano el Náutico (se de alguien que seguro estará celebrándolo ahora mismo jejeje) y cuando he bajado al patio estaba Taina, mi compañera de piso mirando el cielo y me ha dicho: "mira la luna" (en portugués claro) y cuando he levantado la cabeza y he visto el cielo...no he podido resistirlo, he tenido que hacer una foto.
Supongo que apreciareis la belleza como yo lo he estado haciendo, es tan bonita la luna...

domingo, 2 de agosto de 2009

Casa

Para que un lugar se convierta en un hogar no necesito mas que una cosa:
"YO"

sábado, 1 de agosto de 2009

Mi huevo



Rua Fraudique Coutinho 1855...estoy caminando por una zona de fabelas, "¿que hago?, ¿me doy la vuelta?, pero he hecho una reserva para ir a ver una obra de teatro..."
Sigo andando, "¡ahí está! 1855"
Bajo las escaleras y un grupo de jóvenes está escuchando a un hombre. Él habla en portugués y a veces hace algún comentario en español. Nos pide nuestro carnet de identidad (me niego a dárselo y le doy el carnet de la USP), y nos hacen pasar a una sala. Me preguntan: "escoge un huevo" y yo tomo uno y le marco mi huella con tinta roja...ahora, ese huevo es parte de mi.
Pasamos a un cuarto de baño, yo y un hombre argentino. No le conozco, no hace falta, nos ponemos hablar: ¿de dónde eres? ¿has estado aquí alguna vez?...poco a poco comienza a pasar mas gente al cuarto de baño. Miro a mi alrededor, el baño está lleno de cosas curiosas, veo una ducha y una sombra de la misma dibujada en la pared...estoy en casa de un artista, o de un loco, pero ahí sigo, porque quiero averiguar a donde lleva todo esto.
Todos reunidos (15 personas) estamos hablando y en ese momento pasamos a la cocina para pelar unas patatas, cebollas, tomates, lechugas...estamos preparando todos juntos nuestra cena.
Nos llevan a la entrada de la casa y comenzamos a bailar todos juntos, el ambiente se distiende y el anfitrión con un bol nos hace cascar nuestros huevos, para mi simboliza la unión de todos nosotros en la elaboración de nuestra comida, todos juntos nos ayudamos para que podamos comer.
Y finalizamos con una riquísima tortilla de patata con ensalada, unas copitas de vino, mucha gente nueva, entre ella una venezolana que me ha comentado que si me interesa el capoeira y la samba, ya tengo un sitio donde ir...como os dije, viajar conlleva conocer gente SIEMPRE.
Un abrazo a todos, y muchísimas gracias por todo lo que me escribis, me alegrais el día, sois todos fenomenales, besos.

viernes, 31 de julio de 2009

Gente


Pense que lo mas importante de viajar era ver lugares nuevos y me preguntaba: "bueno, aprendo geografia, historia, pero...¿por qué aporta tanto viajar?", viajar conlleva conocer gente, siempre conoces gente, gente diferente a ti, no solo porque piensa diferente sino porque son de diferentes lugares...pero viajar no solo es conocer gente, es aprender a decir "adios", adioses que espero sean "hasta pronto", y ahora quiero decirselo a toda la gente que me lea, a todos aquellos que no se cuando volveran a cruzarse en mi camino..."hasta pronto, os echare de menos..."

sábado, 18 de julio de 2009

seguimos aprendiendo...





Como os prometi aqui van algunas curiosidades que he estado viendo de esta gran ciudad y que cada vez que las veo no puedo evitar una pequeña sonrisa: no existen contenedores si no esa especie de cesta metalica que al principio me preguntaba ¿¿¿y esto para que sera???, o la cara de incredulidad que se me puso cuando sentada en el water leo el cartel: por favor, ñao jogue papel no vaso sanitário y en ese momento giro la cabeza y me quedo mirando fijamente a la papelera que esta a mi lado...no, no, no, lo siento, pero esta costumbre Sao Pauloreña no pienso llevarla a cabo.
La tercera foto es porque aqui en Brasil los autobuses tienen a un taquillero dentro del mismo "onibus". Exite una puerta rotatoria que cuando pagas te deja pasar a la parte de atras del autobus, pero puedes escoger cuando pagar...puedes subir directamente en el onibus y sentarte y pagar cuando te vayas a bajar (el problema es que solo dispones de unos pocos asientos) o bien pagar y poder sentarte en la parte trasera y escoger donde te gusta...
Por otro lado un compañero del albergue me acaba de comentar que el titulo de mi blog esta mal escrito, que deberia haber puesto muito obrigado, pero yo lo voy a dejar como estaba.

miércoles, 15 de julio de 2009

yo, yo misma e Irene


Una de las cosas que antes se aprenden cuando está uno solo es a tener confianza en uno mismo, y por un hecho muy sencillo, no hay nadie más que te defienda, asíque si no lo haces tú nadie más lo hará. Se tú mismo, no te dejes pisar y adelante porque nadie podrá detenerte. Y estas palabras me las he repetido cuando he mirado por la ventana de mi cuarto y he visto ese choque tan común de Sao Paulo: lo urbano, pobre, submundo frente a los grandes edificios, el dinero, lo "normal"...así es Sao Paulo y la verdad es que pese a mi empiece, creo que me tiene que sorprender (esperemos que muy gratamente) todavía.

miércoles, 8 de julio de 2009


¿Que se puede llevar en una maleta cuando vas a estar seis meses de viaje? ¿Ropa? ¿Libros? ¿Música? ... ¿Qué llevar?, al final lo he decidido: "nada", voy yo y mi ilusión por conocer un nuevo país y disfrutar de una aventura única.
Y para ir empezando, una frase que me va a ayudar mucho:
Eu sou Muita Obrigada...